Bueno para empezar os diré que la herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales. Es decir, un conjunto de genes, que heredamos de nuestros padres, y que nos van a definir.
Hoy en día sabemos que el encargado de transmitir la herencia genética es el ADN, El concepto de ADN es relativamente nuevo, pero su papel es importantísimo desde hace millones de años en la evolución de TODOS los seres vivos. El ADN o Ácido desoxirribonucleico se compone de dos cadenas en forma de doble hélice y está formada por nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por una desoxirribosa un ácido fosfórico y una base nitrogenada (Adenina, Timina, Citosina, Guanina). Los nucleótidos se unen y forman las cadenas las cuales son complementarias. La adenina siempre se une con la timina y la guanina se une siempre con la citosina. La secuencia de bases que tenga la cadena es lo que determina la información que tiene el gen. Cada gen puede influir en uno o más caracteres del individuo, en los que también influye el ambiente.
Un gen es un fragmento de la cadena de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína concreta. En este tramo concreto de la cadena hay una serie de letras (de bases nitrogenadas), que serán leídas y traducidas en una proteína.
Los procesos que hacen posible que de una tramo de ADN podamos obtener una proteínas son los siguientes:
-TRANSCRIPCIÓN: Las dos cadenas de ADN se separan, y se realiza una copia mediante las bases nitrogenadas. Sin embargo, la base nitrogenada Timina es sustituida por el Uracilo. La cadena resultante es una cadena de ARN que, a diferencia del ADN, sí puede salir del núcleo. El ARN se dirige a los ribosomas de a célula, donde será leído, y se formará la proteína.
-TRADUCCIÓN: La cadena de ARN se sitúa entre las dos sub-unidades del ribososma. Las bases del ARN son leídas de tres en tres, en tripletes o codones. Cada triplete produce un aminoácido (un mismo aminoácido puede ser producido por dos o más codones), y estos van formando una cadena que será luego la proteína. El ribosoma deja de leer cuando lega a un triplete stop. La cadena de aminoácidos, es decir, la proteína, queda suela, y realiza a función que sea. Así se mantiene vivo un Ser humano. Gracias a las proteínas fabricadas por el ARN
-Replicación del ADN: esta os la dejos explicada con este video ->
Ahora os hablare de lo que son los cromosomas. Un cromosoma una estructura de ADN superenrollado Cada especie animal o vegetal tiene un número determinado de cromosomas. La especie humana esta constituida por 46 cromosomas, El par 23 es el que determina el sexo que tendrá el nuevo descendiente. El cromosoma 23 del óvulo siempre es X, mientras que el del espermatozoide puede ser X o Y. El conjunto de cromosomas ordenados se denomina cariotipo. en ocasiones se dan alteraciones que dan lugar a enfermedades o deformaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario