Buenas hoy voy a hablaros sobre varias cosas como son los sistemas de comunicación que existen hay en día y sobre Steve Jobs un hombre que cambio la forma de ver el mundo con un simple “Click”.
Para empezar os hablare de quien fue este hombre era un empresario y magnate de los negocios del sector informático además de que fue co-fundador y presidente ejecutivo de Apple Inc una de las empresas informáticas mas importantes.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. También durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story.
Gracias a Steve Jobs hoy en día podemos disfrutar de móviles como el iPhone o reproductores de canciones como el iPod. También creo iTunes que es la empresa de descarga de canciones online mas exitosa del mundo.
"Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas." (Steve Jobs).
Bueno ahora pasemos a hablar de lo que han supuesto las redes sociales las cuales han hecho posible que podamos estar en contacto con otras personas de otros países con tan solo un móvil o un ordenador y una conexión a internet.
Algunas de las webs de mayor repercusión son por ejermplo: Facebook o Twitter las cuales tienen una aceptación a nivel internacional realmente notable.
sábado, 15 de junio de 2013
¡No hay MADERA!
Buenas hoy me gustaría haceros reflexionar sobre la importancia de la madera en nuestras vidas y así haceros ver el por que debemos cuidar nuestros bosques.
Como todos sabemos la madera ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales la madera es uno de los productos vegetales más importante y hemos estado usándola durante siglos. Uno de sus usos primarios es como combustible (leña) o como material de construcción. Si lo pensamos todos los días usamos productos derivados de plantas forestales. aceites, resinas, ceras, gomas, caucho, alimentos, medicinas y otras sustancias vienen todas de árboles, pero el producto forestal que más se usa es la madera de la cual podemos obtener algo tan importante como el papel el cual utilizamos en nuestra vida cotidiana tanto en el ámbito Laboral o Educativo, como para poder preservar comidas, para la Higiene Personal y para un sinfín de aplicaciones.
¿Piensas que se podría vivir sin papel hay en día? En mi opinión todavía no pero nos
estamos acercando a lo que va a ser un mundo en el cual todo se realizara mediante ordenadores y en el cual el papel tomara una función menos importante.
Hoy en día la madera se utiliza para diferentes cosas y cada tipo de madera tiene propiedades características que las hacen apropiadas para productos diferentes. Solamente una variedad específica de sauce tiene el peso correcto y la resistencia para fabricar bates de "cricket". Muchas maderas se usan para hacer instrumentos musicales pero solamente algunos árboles producen la madera apropiada para el teclado de xilófonos. Por otro lado, las maderas de baja densidad absorben los sonidos y pueden usarse en habitaciones para reducir los ecos. La madera también es un mal conductor del calor por lo que es usada comúnmente para hacer agarraderas de ollas y objetos similares.
Estas son algunos de los usos de la madera pero a parte de esto también hay que pensar en que son madera no habría todas estas cosas.
Dicho esto espero que se empiece a conservar los bosques para así poder utilizar este material que tanta importancia a tenido en nuestras vidas.
Como todos sabemos la madera ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales la madera es uno de los productos vegetales más importante y hemos estado usándola durante siglos. Uno de sus usos primarios es como combustible (leña) o como material de construcción. Si lo pensamos todos los días usamos productos derivados de plantas forestales. aceites, resinas, ceras, gomas, caucho, alimentos, medicinas y otras sustancias vienen todas de árboles, pero el producto forestal que más se usa es la madera de la cual podemos obtener algo tan importante como el papel el cual utilizamos en nuestra vida cotidiana tanto en el ámbito Laboral o Educativo, como para poder preservar comidas, para la Higiene Personal y para un sinfín de aplicaciones.
¿Piensas que se podría vivir sin papel hay en día? En mi opinión todavía no pero nos
estamos acercando a lo que va a ser un mundo en el cual todo se realizara mediante ordenadores y en el cual el papel tomara una función menos importante.
Hoy en día la madera se utiliza para diferentes cosas y cada tipo de madera tiene propiedades características que las hacen apropiadas para productos diferentes. Solamente una variedad específica de sauce tiene el peso correcto y la resistencia para fabricar bates de "cricket". Muchas maderas se usan para hacer instrumentos musicales pero solamente algunos árboles producen la madera apropiada para el teclado de xilófonos. Por otro lado, las maderas de baja densidad absorben los sonidos y pueden usarse en habitaciones para reducir los ecos. La madera también es un mal conductor del calor por lo que es usada comúnmente para hacer agarraderas de ollas y objetos similares.
Dicho esto espero que se empiece a conservar los bosques para así poder utilizar este material que tanta importancia a tenido en nuestras vidas.
El cambio climático.
Buenas hoy voy a hablaros sobre lo que es el cambio climático y que deberíamos hacer para pararlo ya que es un grave problema que nos afecta a todos, hay diferentes opiniones acerca de todo esto del cambio climático para empezar os diré que la temperatura media de nuestro planeta es de 15ºC, esto es gracias a la atmósfera, la cual hace que nuestro planeta se apto para ser habitado.
Pero según estudios científicos la temperatura de nuestro planeta esta aumentando como consecuencia del efecto invernadero y además esto no va a parar sino todo lo contrario seguirá en aumento, esto esta provocando el deshielo de los polos.
El cambio climático existe y la razón de esto es la continua emisión de gases contaminantes a la atmósfera por parte del ser humano aunque haya gente que defienda que es por culpa de la propia naturaleza.
Debido a la industria, el transporte o por la tala de arboles se emiten toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera aunque también hay que contar con que los volcanes, y los animales y bacterias en periodo de putrefacción, expulsan cantidades muchísimo más elevadas que las del ser humano.Las principales países contaminantes son: China y EEUU que emitieron en 2009, 6.012 y 5.902 millones de toneladas de CO2 respectivamente.
El CO2 es un gas natural producido por todos los seres vivos y los humanos producimos una pequeña fracción mientras que los volcanes producen más CO2 cada año que todas las fábricas, coches y aviones y otras fuentes de CO2 humanas puestas juntas pero estos tampoco son los mas contaminantes ya que los animales y las bacterias, que producen 150 mil millones de toneladas cada año. También producen un gran cantidad de CO2 los vegetales muertos, de las hojas que caen al suelo por ejemplo en otoño aunque la mayor fuente de CO2 son los océanos.
Pero según estudios científicos la temperatura de nuestro planeta esta aumentando como consecuencia del efecto invernadero y además esto no va a parar sino todo lo contrario seguirá en aumento, esto esta provocando el deshielo de los polos.
El cambio climático existe y la razón de esto es la continua emisión de gases contaminantes a la atmósfera por parte del ser humano aunque haya gente que defienda que es por culpa de la propia naturaleza.
Debido a la industria, el transporte o por la tala de arboles se emiten toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera aunque también hay que contar con que los volcanes, y los animales y bacterias en periodo de putrefacción, expulsan cantidades muchísimo más elevadas que las del ser humano.Las principales países contaminantes son: China y EEUU que emitieron en 2009, 6.012 y 5.902 millones de toneladas de CO2 respectivamente.
El CO2 es un gas natural producido por todos los seres vivos y los humanos producimos una pequeña fracción mientras que los volcanes producen más CO2 cada año que todas las fábricas, coches y aviones y otras fuentes de CO2 humanas puestas juntas pero estos tampoco son los mas contaminantes ya que los animales y las bacterias, que producen 150 mil millones de toneladas cada año. También producen un gran cantidad de CO2 los vegetales muertos, de las hojas que caen al suelo por ejemplo en otoño aunque la mayor fuente de CO2 son los océanos.
Dicho esto yo creo y pienso que aunque no seamos responsables de todo el calentamiento global estamos agravando esta situación con lo que deberíamos reducir un poco estas emisiones sobre todo las grandes empresas y pases para así evitar una catástrofe y no arrepentirnos demasiado tarde.
Alimentos transgénicos, si o no?
Buenas hoy vengo a hablaros sobre lo que son los alimentos transgénicos y sobre sus ventajas y desventajas.
Para empezar os diré que Los alimentos transgénicos (OMG) son aquellos que son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética, es decir, es un alimento que ha sido producido por un organismo al que se le han introducido génes de otro para así poder conseguir en este las caracterésticas deseadas.
Para empezar os diré que Los alimentos transgénicos (OMG) son aquellos que son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética, es decir, es un alimento que ha sido producido por un organismo al que se le han introducido génes de otro para así poder conseguir en este las caracterésticas deseadas.
Pero os preguntareis que es eso de la ingeniería genética bueno para empezar os diré que es la ciencia que estudia la manipulación de los genes haciendo posible su extracción de un organismo y su introducción en otro.
Y os preguntareis que como se hace todo esto de introducir genes y demás bueno pues os explicare como se hace en una planta:
- Primero se extraen células de un organismo y se crea un cultivo de estas células en el laboratorio
- Después se selecciona el gen que posee la característica deseada.
- Una vez realizado estas acciones existen multitud de técnicas para introducir el gen dentro de la planta, una de ellas es la introducción mediante un virus. Estos microorganismos llevan como pasajero el gen externo y al infectar a las células traspasan esta secuencia extraña al material genético. Cuando el virus infecta la célula su material genético se une al del huésped y así ya hemos introducido el gen extraño en el ADN.
- Finalmente se procede al cultivo de la planta ya modificada genéticamente.
Todo esto sirve para hacer que las plantas desarrollen una resistencia a ciertos insectos para evitar la destrucción del cultivo además de que también sirve para hacer que las plantas sean resistentes a diferentes climas y así evitar que las heladas del invierno destruyan toda la comida.
Bueno y ahora os voy a hablar sobre la primera planta transgénica que se creo. En 1983 se produjo la primera planta transgénica. En estas fechas, unos biotecnólogos logran aislar un gen e introducirlo en un genoma de la bacteria Escherichia coli ( E.Coli ). Tres años más tarde, en 1986, Monsanto, empresa multinacional dedicada a la biotecnología, crea la primera planta genéticamente modificada. Se trataba de una planta de tabaco a la que se añadió a su genoma un gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina. Finalmente, en 1994 se aprueba la comercialización del primer alimento modificado genéticamente, los tomates Flavr Savr, creados Calgene, una empresa biotecnóloga. A estos se les introdujo un gen antisentido con respecto al gen normal de la poligalacturonasa, enzima que induce a la maduración del tomate, de manera que este aguantaría más tiempo maduro y tendría una mayor resistencia. Pero pocos años después, en 1996, este producto tuvo que ser retirado del mercado de productos frescos al presentar consecuencias imprevistas como una piel blanda, un sabor extraño y cambios en su composición. Aun así, estos tomates se usan para la producción de tomates elaborado.
La conocida serie de los Simpson también a utilizado esto de los alimentos transgénicos en alguno de sus episodios -> http://www.youtube.com/watch?v=y_ZsSMZa5FE
Después de conocer las diferentes técnicas y definiciones me gustaría explicaros cuales son las principales ventajas y inconvenientes.
Para empezar las ventajas se pueden ver a simple vista los alimentos son mucho mas grandes y contienen muchas mas vitaminas que los alimentos naturales además de que estos están preparados para aguantar con mayor facilidad las diferentes dificultades atmosféricas, también estos alimentos resultan mas económicos y servirían para alimentar a muchas mas personas.
Pero no todo es bueno ya que estos alimentos pueden llegar a producir alergias e incluso inmunidades a ciertos antibióticos que toma el ser humano. Todavía no se ha demostrado que estos alimentos no sean perjudiciales para el ser humano hecho que hace que aun no sean aceptados por gran parte de la humanidad. Esto hace que gran número de organizaciones ecologistas esten en contra como es Green Peace.
El ADN y los cromosomas
Buenas hoy voy a haceros una serie de preguntas que supongo que os habréis echo en algún momento y que yo os voy a explicar a que se debe todo eso. ¿Porque nos parecemos a nuestros padres, hermano...? ¿Que es lo que determina nuestro color de pelo, ojos...? ¿Sabéis lo que es la herencia genética?.
Bueno para empezar os diré que la herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales. Es decir, un conjunto de genes, que heredamos de nuestros padres, y que nos van a definir.
Hoy en día sabemos que el encargado de transmitir la herencia genética es el ADN, El concepto de ADN es relativamente nuevo, pero su papel es importantísimo desde hace millones de años en la evolución de TODOS los seres vivos. El ADN o Ácido desoxirribonucleico se compone de dos cadenas en forma de doble hélice y está formada por nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por una desoxirribosa un ácido fosfórico y una base nitrogenada (Adenina, Timina, Citosina, Guanina). Los nucleótidos se unen y forman las cadenas las cuales son complementarias. La adenina siempre se une con la timina y la guanina se une siempre con la citosina. La secuencia de bases que tenga la cadena es lo que determina la información que tiene el gen. Cada gen puede influir en uno o más caracteres del individuo, en los que también influye el ambiente.
Un gen es un fragmento de la cadena de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína concreta. En este tramo concreto de la cadena hay una serie de letras (de bases nitrogenadas), que serán leídas y traducidas en una proteína.
Los procesos que hacen posible que de una tramo de ADN podamos obtener una proteínas son los siguientes:
Bueno para empezar os diré que la herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales. Es decir, un conjunto de genes, que heredamos de nuestros padres, y que nos van a definir.
Hoy en día sabemos que el encargado de transmitir la herencia genética es el ADN, El concepto de ADN es relativamente nuevo, pero su papel es importantísimo desde hace millones de años en la evolución de TODOS los seres vivos. El ADN o Ácido desoxirribonucleico se compone de dos cadenas en forma de doble hélice y está formada por nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por una desoxirribosa un ácido fosfórico y una base nitrogenada (Adenina, Timina, Citosina, Guanina). Los nucleótidos se unen y forman las cadenas las cuales son complementarias. La adenina siempre se une con la timina y la guanina se une siempre con la citosina. La secuencia de bases que tenga la cadena es lo que determina la información que tiene el gen. Cada gen puede influir en uno o más caracteres del individuo, en los que también influye el ambiente.
Un gen es un fragmento de la cadena de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína concreta. En este tramo concreto de la cadena hay una serie de letras (de bases nitrogenadas), que serán leídas y traducidas en una proteína.
Los procesos que hacen posible que de una tramo de ADN podamos obtener una proteínas son los siguientes:
-TRANSCRIPCIÓN: Las dos cadenas de ADN se separan, y se realiza una copia mediante las bases nitrogenadas. Sin embargo, la base nitrogenada Timina es sustituida por el Uracilo. La cadena resultante es una cadena de ARN que, a diferencia del ADN, sí puede salir del núcleo. El ARN se dirige a los ribosomas de a célula, donde será leído, y se formará la proteína.
-TRADUCCIÓN: La cadena de ARN se sitúa entre las dos sub-unidades del ribososma. Las bases del ARN son leídas de tres en tres, en tripletes o codones. Cada triplete produce un aminoácido (un mismo aminoácido puede ser producido por dos o más codones), y estos van formando una cadena que será luego la proteína. El ribosoma deja de leer cuando lega a un triplete stop. La cadena de aminoácidos, es decir, la proteína, queda suela, y realiza a función que sea. Así se mantiene vivo un Ser humano. Gracias a las proteínas fabricadas por el ARN
-Replicación del ADN: esta os la dejos explicada con este video ->
Ahora os hablare de lo que son los cromosomas. Un cromosoma una estructura de ADN superenrollado Cada especie animal o vegetal tiene un número determinado de cromosomas. La especie humana esta constituida por 46 cromosomas, El par 23 es el que determina el sexo que tendrá el nuevo descendiente. El cromosoma 23 del óvulo siempre es X, mientras que el del espermatozoide puede ser X o Y. El conjunto de cromosomas ordenados se denomina cariotipo. en ocasiones se dan alteraciones que dan lugar a enfermedades o deformaciones.
lunes, 1 de abril de 2013
La Diabetes
Buenas, ¿os gustan los dulces? como supongo que si debo deciros que teneis que tener cuidado con el azucar.
¿Sabeis que es la diabetes? Bueno la diabetes es una enfermedad que hace que el cuerpo no produzca la insulina necesaria para el organismo. Nuestro cuerpo utiliza la insulina para transportar la sangre desde el torrente sanguíneo hasta las células. Como nuestro cuerpo necesita azucar para poder funcionar, cuando sufrimos diabetes ese azucar no llega las celulas y se queda en el torrente sanguineo.
¿Sabeis que es la diabetes? Bueno la diabetes es una enfermedad que hace que el cuerpo no produzca la insulina necesaria para el organismo. Nuestro cuerpo utiliza la insulina para transportar la sangre desde el torrente sanguíneo hasta las células. Como nuestro cuerpo necesita azucar para poder funcionar, cuando sufrimos diabetes ese azucar no llega las celulas y se queda en el torrente sanguineo.
Nuestro cuerpo transforma la comida que ingerimos en azucar tambien llamado glucosa.
La insulina es una hormona producida en el pancreas.
El objetivo de la insulina es mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
Diferentes tipos
Existen diferentes tipos de Diabetes. Aquí os dejo un pequeño esquema para veáis los diferente tipos:
Síntomas
Tener los niveles altos de azúcar en sangre nunca es bueno y pueden darse distintos síntomas que alerten de su presencia como pueden ser: Sed, hambre. una produccion excesiva de orina, visión borrosa, fatiga y perdida de peso.
Causas
La mayoria de las causas de la diabetes son desconocidas aunque se sabe que la principal causa de la diabetes es el factor hereditario también se sabe que la causa de la diabetes de tipo 2 es la obesidad y la falta de ejercicio.
Glucómetro
Un glucómetro es un un instrumento de medida que se utiliza para obtener la concentración de glucosa en sangre, de forma instantánea, en el domicilio del enfermo diabético, sin necesidad de tener que ir a un centro especializado.
La glucosa en sangre se da en milimol por litro. Por ejemplo, un paciente sano en ayunas normalmente suele tener unos 70-100 mg/dl
Bueno y con esto termino por hoy espero que haya quedado bien claro, Adios.
Nuevas tecnologías para el diagnóstico médico
Muy buenas hoy os voy a hablar sobre las nuevas tecnologías para el diagnóstico médico que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo y que han supuesto un gran avance en el campo de la salud.
Para empezar hablemos sobre los RAYOS X que fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm Roentgen de la universidad de Würzburg. Descubrió unos rayos que podían atravesar los tejidos menos densos de la piel y gracias a este descubrimiento recibió en 1901 el premio nobel de Física. Roentgen realizo un experimento, este experimento consistió en colocar una placa fotográfica debajo de la mano de su mujer y observo que podía ver los tejidos mas densos de la piel con un color mas obscuro.
Para empezar hablemos sobre los RAYOS X que fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm Roentgen de la universidad de Würzburg. Descubrió unos rayos que podían atravesar los tejidos menos densos de la piel y gracias a este descubrimiento recibió en 1901 el premio nobel de Física. Roentgen realizo un experimento, este experimento consistió en colocar una placa fotográfica debajo de la mano de su mujer y observo que podía ver los tejidos mas densos de la piel con un color mas obscuro.
Los rayos X son una radiación electromagnética de la misma naturaleza y es el recurso mas popular para ver dentro del cuerpo humano ya que es capaz de atravesar cuerpos opacos y realizar películas fotográficas muy útiles.
Este método se utiliza sobre todo para conseguir para a tiempo enfermedades oseas, algunos tipos de canceres, etc. A simple vista podríamos decir que es un método realmente bueno y eficaz y que no supone ningún riesgo pero nos estaríamos equivocando debido a que estos rayos pueden dar a lugar a un cáncer, retrasos mentales, caídas del cabello, etc.
Bueno ahora pasemos a hablar de otro método como es la Resonancia Magnética
La resonancia magnética es capaz de obtener imágenes con gran detalle de cualquier parte del cuerpo, en esta prueba el paciente esta sometido a un poderoso campo de fuerza que interaciona con los núcleos de hidrógeno de los tejidos, es muy útil para conseguir imágenes de pequeños tumores y obtener una mejor visión del cerebro.
Vídeo explicativo
Otra de la nuevas técnicas para el diagnostico medico es el TAC o Escaner de tomografía axial computerizada.
Esta técnica mezcla la tecnología de los rayos X y un ordenador capaz de procesarlas imágenes gracias a esto conseguimos una imagen de una sección del cuerpo por ordenador.
Gracias a este método se pueden detectar muchas anomalías sin la necesidad de penetrar físicamente en los tejidos.
Esta técnica como las anteriores tiene muchos riesgos ya sea que se produzca un cancer o incluso enfermedades circulatorias.
Colonoscopia Virtual este es el ultimo método del que os voy a hablar hoy y consiste en la busca cáncer, pólipos u otra enfermedad en el intestino grueso.
Una colonoscopia virtual es diferente de una colonoscopia convencional, en la cual se introduce un instrumento largo y con luz, llamado colonoscopio, dentro del recto y el intestino grueso. Es una de las herramientas de detección de cáncer de colon recomendada por la Sociedad Estadounidense para el Cáncer (American Cancer Society).
Aquí os dejo un pequeño fragmento en el que hablan sobre la colonoscopia virtual.
+
Bueno esto es todo espero que haya quedado bien explicado y nos vemos en el próximo blog.
martes, 26 de febrero de 2013
¿Sabes de que te puedes morir?
¿Has pensado alguna vez de que muere la gente en nuestro país?, ¿Sabes la
edad media que podemos alcanzar?. Bueno desde hace unos años hasta nuestra
fecha la gente moría sobre los 70 pero en la actualidad podemos llegar a vivir más
de 80 años sin problema y cuidándonos un poco debido a que nuestra calidad de
vida a aumentado.
Bueno ahora te voy a mostrar unos datos del Instituto de Salud Carlos III de Madrid en el que podemos ver que las principales causas de mortalidad son: la
isquemia cardiaca, el cáncer de pulmón, Alzheimer...etc.
En este grafico podemos ver que las defunciones se producen con una edad
avanzada como puede ser a partir de los 80 años, también existen diferencias
entre hombre y mujeres debido a que los hombres son mas fumadores lo que
produce que se den más defunciones por cáncer de pulmón.
Pero la mayoría de ellas se pueden evitar con unos hábitos de vida
saludables.
jueves, 14 de febrero de 2013
El milagro de Fleming
Alexander
Fleming fue el descubridor de posiblemente el avance más
importante en medicina hasta la fecha, descubrió en 1928 la Penicilina supuso un antes y un después ya
que gracias a esto miles de personas que morían de enfermedades como tuberculosis, gonorrea,
cólera, neumonía o sífilis quedaban
curadas en cuestión de días.
Fleming descubrió la
penicilina cuando tras estar examinando placas Petri se dio cuenta de que las que
contenían moho no tenían colonias de estafilococos ya
que habían desaparecidos, gracias a esto llego a la conclusión de que este
tipo de moho hacia desaparecer los microbios, este moho se llamaba Penicilium
notatum de ahí su nombre Penicilina.
Hasta 1941
Fleming no consiguió producir penicilina en grandes cantidades, ésta se
empezó a usar en 1943, en la Segunda Guerra Mundial. Fleming y su
equipo (Formado por Florey y Chain)
Recibieron
el premio Nobel de medicina en 1945.
Los antibióticos
Son sustancias
producidas por microorganismos que matan o impiden el crecimiento de diversas
bacterias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)