lunes, 1 de abril de 2013

La Diabetes

Buenas, ¿os gustan los dulces? como supongo que si debo deciros que teneis que tener cuidado con el azucar.

 ¿Sabeis que es la diabetes? Bueno la diabetes es una enfermedad que hace que el cuerpo no produzca la insulina necesaria para el organismo. Nuestro cuerpo utiliza la insulina para transportar la sangre desde el torrente sanguíneo hasta las células. Como nuestro cuerpo necesita azucar para poder funcionar, cuando sufrimos diabetes ese azucar no llega las celulas y se queda en el torrente sanguineo.
Nuestro cuerpo transforma la comida que ingerimos en azucar tambien llamado glucosa.
La insulina es una hormona producida en el pancreas.
El objetivo de la insulina es mantener los niveles de glucosa en sangre estables.

Diferentes tipos

Existen diferentes tipos de Diabetes. Aquí os dejo un pequeño esquema para veáis los diferente tipos: 

    
Síntomas

Tener los niveles altos de azúcar en sangre nunca es bueno y pueden darse distintos síntomas que alerten de su presencia como pueden ser: Sed, hambre. una produccion excesiva de orina, visión borrosa, fatiga y perdida de peso.


Causas

La mayoria de las causas de la diabetes son desconocidas aunque se sabe que la principal causa de la diabetes es el factor hereditario también se sabe que la causa de la diabetes de tipo 2 es la obesidad y la falta de ejercicio.



Glucómetro

Un glucómetro es un un instrumento de medida que se utiliza para obtener la concentración de glucosa en sangre, de forma instantánea, en el domicilio del enfermo diabético, sin necesidad de tener que ir a un centro especializado.
La glucosa en sangre se da en milimol por litro. Por ejemplo, un paciente sano en ayunas normalmente suele tener unos 70-100 mg/dl


Bueno y con esto termino por hoy espero que haya quedado bien claro, Adios.




Nuevas tecnologías para el diagnóstico médico

Muy buenas hoy os voy a hablar sobre las nuevas tecnologías para el diagnóstico médico que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo y que han supuesto un gran avance en el campo de la salud.
Para empezar hablemos sobre los RAYOS X que fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm Roentgen de la universidad de Würzburg. Descubrió unos rayos que podían atravesar los tejidos menos densos de la piel y gracias a este descubrimiento recibió en 1901 el premio nobel de Física. Roentgen realizo un experimento, este experimento consistió en colocar una placa fotográfica debajo de la mano de su mujer y observo que podía ver los tejidos mas densos de la piel con un color mas obscuro.


Los rayos X son una radiación electromagnética de la misma naturaleza y es el recurso mas popular para ver dentro del cuerpo humano ya que es capaz de atravesar cuerpos opacos y realizar películas fotográficas muy útiles.
Este método se utiliza sobre todo para conseguir para a tiempo enfermedades oseas, algunos tipos de canceres, etc. A simple vista podríamos decir que es un método realmente bueno y eficaz y que no supone ningún riesgo pero nos estaríamos equivocando debido a que estos rayos pueden dar a lugar a un cáncer, retrasos mentales, caídas del cabello, etc.



Bueno ahora pasemos a hablar de otro método como es la Resonancia Magnética
La resonancia magnética es capaz de obtener imágenes con gran detalle de cualquier parte del cuerpo, en esta prueba el paciente esta sometido a un poderoso campo de fuerza que interaciona con los núcleos de hidrógeno de los tejidos, es muy útil para conseguir imágenes de pequeños tumores y obtener una mejor visión del cerebro.

Vídeo explicativo


Otra de la nuevas técnicas para el diagnostico medico es el TAC o Escaner de tomografía axial computerizada.
Esta técnica mezcla la tecnología de los rayos X y un ordenador capaz de procesarlas imágenes gracias a esto conseguimos una imagen de una sección del cuerpo por ordenador.
Gracias a este método se pueden detectar muchas anomalías sin la necesidad de penetrar físicamente en los tejidos.

Esta técnica como las anteriores tiene muchos riesgos ya sea que se produzca un cancer o incluso enfermedades circulatorias.



Colonoscopia Virtual este es el ultimo método del que os voy a hablar hoy y consiste en la busca cáncer, pólipos u otra enfermedad en el intestino grueso.
Una colonoscopia virtual es diferente de una colonoscopia convencional, en la cual se introduce un instrumento largo y con luz, llamado colonoscopio, dentro del recto y el intestino grueso. Es una de las herramientas de detección de cáncer de colon recomendada por la Sociedad Estadounidense para el Cáncer (American Cancer Society).

Aquí os dejo un pequeño fragmento en el que hablan sobre la colonoscopia virtual.

+

Bueno esto es todo espero que haya quedado bien explicado y nos vemos en el próximo blog.