domingo, 9 de diciembre de 2012

El Puntualismo Tema 2 Ejercicio 5


Stephen Jay Gould y Niels Eldredge en 1972 publicaron una teoría evolucionista que defendía que en la evolución se producen saltos es decir que no es continua como defendía Darwin,
Hay momentos en el que las especies están en equilibrio y no necesitan cambian mientras que en otro momentos se producen muchas especies a partir de otras ya existentes.

La base del puntualísimo tiene distintos mecanismos como  la microevolución y la  macroevolución, la macroevolución está relacionada con el nacimiento de nuevas especies y la microevolucion con pequeñas mutaciones genéticas cuyos efectos pueden ser ventajosos, perjudiciales o neutrales


La teoría de Oparin-Haldane y el experimento de Miller Tema 2 Ejercicio 2


Hoy en día la teoría mejor aceptada sobre el origen de la vida en nuestro planeta es la que propusieron Oparin y Haldane ambos trabajaron por separado pero los dos llegaron a la misma conclusión.
Oparin sabía que en la Tierra no había oxigeno antes de la vida La evidencia está en que cuando se extraen rocas con hierro, este no está en forma de óxido sino en su forma metálica. 

Antes de la aparición de la vida en la tierra existían moléculas simples como el agua, metano, amoniaco pero debido a una serie de reacciones químicas que se dieron en la superficie terrestre las moléculas inorgánicas se transformaron  formando moléculas orgánicas simples
Estas moléculas fueron arrastradas a los mares debido a las lluvias torrenciales que se produjeron y fue hay en el mar donde se formaron las primeras moléculas complejas las cuales  al cabo de un tiempo llegarían a reproducirse y a transformar el carbono en oxigeno.

pero todo esto de lo que hablaron Oparin y  Haldane no era más que una teoría hasta que en 1953 un estudiante de Norteamérica llamado Stanley Miller junto con el director de tesis Harold Clayton consiguieron elaborar un diseño que simulaba las condiciones fisicoquímicas de la atmósfera primitiva demostrando así que era posible formar compuestos orgánicos a partir de materia inorgánica.

Probaron esta teoría gracias a un sencillo aparato mezclando de gases ya unos electrodos los cuales simulaban las descargas eléctricas producidas en la atmosfera primitiva estos pasaban por un condensador y eran recogidos en otro recipiente y tras siete días descubrieron que en el contenido del recipiente había aminoácidos, entre otros compuestos orgánicos.


El evento Carlomagno Tema 1 Ejercicio 4

El culpable del «evento Carlomagno»
Buenas hoy vamos a hablar sobre algo que hace unos meses, un grupo de científicos japoneses descubrió, Y fue que descubrieron un aumento desconcertante en depósitos de carbono 14 en los anillos de los cedros esto a planteado una pregunta sobre el origen de esto y investigadores de la Universidad de Kansas y de la de Washburn creen haber dado con la respuesta la causa mas probable creen que puede ser un bombardeo de rayos cosmicos que se dio entre los aos 774 y 775 por eso se le ha bautizado como el «evento Carlomagno» una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación que salió disparada desde la superficie del astro rey hacia nuestro planeta.

En un principio se descarto que fuera provocado por una tormenta solar, Esta seria sería la eyección más grande en los últimos 1.300 años.

domingo, 11 de noviembre de 2012

El Big Bang Tema 1 Ejercicio 2


En 1929 Edwin hubble logro calcular la distancia que había entre nuestra galaxia y otras galaxias.
Gracias a esto descubrió que la mayoría de la galaxias se estaban alejando de la nuestra y además a mayor velocidad, antes de estos descubrimientos se pensaba que esto era imposible y grandes científicos del siglo XX dijeron que era imposible que el universo estuviera en movimiento.
Hubble descubrió esto gracias al efecto Doppler por el cual vio que las galaxias que se alejaban tenían un color mas enrojecido en el espectro y las más cercanas un color mas azulado esta idea de que el universo se estaba expandiendo hizo pensar que si retrocediéramos en el tiempo   toda la materia del universo estaría concentrada en un solo punto y de aquí nació la idea de la Gran  explosión.

En 1948 George Gamow descubrió mediante unos cálculos que de a ver habido una explosión de ese calibro debería a ver aun microondas dispersas y 20 años más tarde Penzias y Wilson encontraron estas ondas de forma accidental al ver que provenía un ruido de fuera de nuestra galaxia descubrieron que habían encontrado la radiación cósmica
de microondas.

Estos descubrimientos dieron lugar a la teoría del Big Bang que es la única teoría científica aceptada hoy en día.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Grandes Científicos Tema 0 Ejercicio 5


Buenas a todos aquí os expongo algunos grandes científicos de la historia y sus increíbles descubrimientos

1. Francis Crick y James D. Watson ingles y norteamericano respectivamente. Nacidos en 1916 hasta      2004  el primero y en 1928 hasta la fecha el segundo fueron los que propusieron el modelo en estructura de doble hélice para el ADN.



2. Quien sino puede ser el más grande científico de la historia que no sea otro que Isaac Newton de procedencia inglesa nacido entre 1642 hasta 1727 el descubridor de la ley de gravitación universal.Entre otros muchos de sus conocimientos que abarcan la óptica, matemáticas, astronomía...

3. Eratósteles (284 a.c - 192 a.c)fue un matemáticoastrónomo y geógrafo griego, de origen cirenaico.Y el Primero en calcular científicamente el radio de la tierra.


4. Arquímedes nacido en Grecia entre el 287 a.c. hasta el 212 a.c.  Es considerado uno de los 
científicos más importantes de la antigüedad entre sus descubrimientos destacan la mecánica estática de líquidos y que estudio el peso de los cuerpos dentro de los líquidos.


5. Charles Darwin de origen ingles y nacido entre 1809 hasta 1882 fue el descubridor de la teoría de la evolución por selección natural la cual es la principal base de la biología moderna.


6. Albert Einstein de origen alemán y nacido entre 1879 hasta 1955 fue el creador  de la teoría de la relatividad y ganador del premio nobel por su estudio del efecto fotoeléctrico.


7. Galileo Galilei de origen italiano y nacido entre 1564 hasta 1642 fue defensor del modelo heliocéntrico.

8. Marie Curie de origen polaco y nacida entre 1879 hasta 1934 fue la descubridora de la radiactividad y además descubrió los elementos polonio y radio.


9. Santiago Ramón y Cajal de origen español nacido entre 1852 hasta 1934 propuso la teoría neuronal.

10. Gregor Mendel de origen austriaco nacido entre 1822 hasta 1884 fue el primero que llevo a cabo mediante una serie d experimentos las hoy llamadas leyes de Mendel además fue el primer científica en aplicar  el método matemático a las ciencias de la naturaleza.


11. louis Pasteur de origen francés nacido entre 1822 hasta 1895 fue el descubridor de la vacuna contra la rabia y el primero en estudiar la pasteurización.


12. Carl Von  Linneo de origen sueco y nacido entre 1707 hasta 1778 estableció un sistema para nombrar a los seres vivos que se llama Nomenclatura binominal además desarrollo la taxonomía que clasificaba a los seres vivos según su parentesco.


13. Hipócrates de origen griego y nacido entre el 460a.c. hasta el 310a.c. fue un filosofo al cual consideran el creador de la medicina como disciplina científica.


14. Aristarco de Samos de origen griego y nacido entre el 310a.c. hasta el 230a.c. fue uno de los grandes sabios  de la biblioteca de Alejandría y el primero que propuso el modelo heliocéntrico del sistema solar.

martes, 2 de octubre de 2012

Ciencia y pseudociencia Tema 0 Ejercicio 3

Buenas a todos hoy vamos a hablar de dos conceptos diferentes como son la ciencia y pseudociencia.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados que construyen hipótesis, teorías, leyes...etc, por otra parte hay cosas que la ciencia no ha sabido explicar aun o que en su momento dijo que eran de una forma y ahora son distintas como por ejemplo si hay vida fuera de nuestro planeta.
La ciencia demuestra las cosas mediante experimentos o pruebas por otro lado esta la pseudociencia que es la creencia en cosas las cuales no tienen ciertas bases científicas para ser totalmente fiables. 
Un buen ejemplo de pseudociencia la astrología, la astrología es un conjunto de conocimientos que intentan relacionar las características de una persona con su signo zodiacal hay gente la cual cree que los astros son capaces de predecir lo que te va a suceder o como va a ser tu forma de ser nada más nacer, sin embargo esto
no tiene ninguna base científica con lo que no es fiable
Esto es lo que yo creo que es la ciencia y pseudociencia si no estas de acuerdo o tienes algún aporte más comenta y opina.
Con esto acabo nos vemos!!! 

domingo, 30 de septiembre de 2012

Buenas, Mi nombre es Manuel, soy un alumno del instituto IES Bioclimatico de Badajoz, tengo 16 años y curso 1º de Bachillerato soy un gran aficionado al deporte aunque realmente no practico ninguno de forma seria solo con amigos de vez en cuando, mi deporte favorito es el fútbol y mi equipo preferido es el Real Madrid, escucho muchos tipos de música sobre todo dubstep, mi grupo favorito es Skrillex, mis asignaturas
preferidas son Historia y Filosofía y las que menos me gustan son Matemáticas y Lengua, me gustaría  trabajar de periodista en algún periódico deportivo, Respecto a las ciencias del mundo contemporáneo
creo que va a ser una asignatura bastante interesante que según comento el profesor tendrá mucha información sobre las nuevas tecnologías,ciencias,astronomía...ect, espero que las clases sean entretenidas y dinámicas, con esto acabo por hoy. Nos vemos!